Entradas

Cómo la seguridad de los materiales críticos en Europa dependerá del reciclaje

Europa está dispuesta a ampliar su capacidad de recuperación de materiales críticos, invirtiendo en tecnologías de reciclaje para reforzar el suministro estratégico de materias primas Desde los vehículos eléctricos y las turbinas eólicas hasta los chips para la inteligencia artificial y la informática, la mayoría de las tecnologías emergentes comparten la dependencia de semiconductores críticos, metales para baterías y materiales de tierras raras. A medida que la demanda sigue creciendo y los riesgos de suministro aumentan, está surgiendo rápidamente un mercado para la tecnología de recuperación de materiales críticos que permite reciclar productos y residuos al final de su vida útil. El informe de IDTechEx, « Recuperación de materiales críticos 2025-2045: Tecnologías, mercados, actores », analiza las tecnologías de reciclaje, los actores clave y las cadenas de valor que están surgiendo para hacer frente a la creciente demanda de materiales críticos. Europa está dispuesta a ampl...

Residuos voluminosos en Luxemburgo: los volúmenes disminuyen, pero el 11% de los artículos recogidos son reutilizables

  La cantidad de residuos voluminosos en Luxemburgo está disminuyendo, una tendencia positiva confirmada por un análisis reciente de la Agencia de Medio Ambiente. Entre 2020 y 2023, los luxemburgueses generaron 3700 toneladas menos de residuos voluminosos (7 kg por habitante). Esta evolución refleja los esfuerzos realizados en materia de gestión de residuos y una mayor concienciación ciudadana. Sin embargo, el análisis destaca que 1292 toneladas (11 % en peso) de los artículos recogidos aún podrían reutilizarse (principalmente muebles y juguetes) y que el 82 % en peso consiste en materiales que podrían recogerse por separado y reciclarse.   Resultados del análisis Casi dos tercios de los residuos voluminosos analizados (63,77 % en peso) se componen de colchones, madera, plástico y muebles. Una proporción significativa de estos residuos (82 % en peso) contiene materiales reciclables, como madera, papel, plástico y residuos electrónicos. Es importante que estos materiale...

Diseñan un método más eficiente para reciclar metales valiosos de los residuos electrónicos

Investigadores han descubierto un sistema que separa eficazmente el tántalo de los condensadores, el galio de los diodos emisores de luz desechados y el indio de las películas conductoras solares usadas. Resultados eficaces Un equipo de investigadores ha desarrollado un método para reciclar metales valiosos a partir de residuos electrónicos de forma más eficiente, reduciendo al mismo tiempo y significativamente el impacto ambiental que suele asociarse al reciclado de metales. El reciclaje de metales puede reducir la necesidad de minería, lo que disminuye los daños ambientales asociados a la extracción de materias primas, como la deforestación, la contaminación del agua y las emisiones de gases de efecto invernadero. «Nuestro proceso ofrece reducciones significativas de los costes operativos y las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que lo convierte en un avance fundamental en el reciclaje sostenible», afirma James Tour, catedrático de Química y profesor de Cienci...

Descubren una forma más rápida y limpia de reciclar el litio de los residuos de las baterías

  Investigadoras de la Universidad Rice han descubierto un método rápido, eficaz y respetuoso con el medio ambiente para la recuperación selectiva de litio de las baterías eléctricas mediante radiación de microondas y un disolvente fácilmente biodegradable. El proceso permite recuperar el 50% del litio en 30 segundos. El litio, el «oro blanco» de la energía limpia, es un  ingrediente clave en baterías grandes y pequeñas , que alimentan desde teléfonos y ordenadores portátiles hasta los sistemas de almacenamiento de energía a escala de red. Aunque relativamente abundante, este metal blanco plateado podría escasear pronto debido a un complejo panorama de abastecimiento afectado por el auge de los  vehículos eléctricos  (VE), los objetivos de reducción a cero emisiones y factores geopolíticos. Valorado en más de 65.000 millones de dólares en 2023, se espera que el mercado mundial de baterías de iones de litio (LIB) crezca más de un 23% en los próximos ocho años, lo...

Scrap y Rezagos participa del Waste Expo Brasil 2023

Imagen
 

Proponen un método más eficiete y seguro para reciclar el litio de las baterías

Investigadores chinos han desarrollado un sistema eficaz, barato, más seguro y sostenible para el reciclado de las baterías de iones de litio. Las  baterías de iones de litio  (LIB) suministran energía a nuestros dispositivos portátiles, como tabletas y móviles, y cada vez más también a los vehículos. A medida que aumenta la proporción de energías renovables volátiles que necesitan almacenamiento de electricidad, se necesitan cada vez más LIB, suben los precios del litio, disminuyen los recursos y aumenta la cantidad de baterías agotadas que contienen sustancias tóxicas. Ahora, un grupo de investigadores presentan  en la revista  Angewandte Chemie  un novedoso método para recuperar el litio de las LIB usadas. El reciclado de las LIB es una empresa difícil. Recuperar litio de calidad suficiente para volver a utilizarlo es complicado y caro. La mayoría de los  procesos de reciclado  están dirigidos a extraer el litio de los cátodos (donde se encuentra la...

Glosario para la identificación de cables

ADSS: All Dielectric Self Supported, indica que el cable es aéreo. AWG: American Wire Gauge, indica el grosor del cable FO: Fibra óptica FT: FEET, longitud G.652: estándar internacional que indica en cables de fibra óptica monomodo, características específicas requeridas para conexiones LAN, MAN, redes de acceso y transmisión CWDM. Hilos: cantidad de fibras contenidas en los cables de fibra LSZH: Indica nivel de material ignífugo. Low Smoke Zero Halogen. Significa que ante incendio el cable no emite gases halógenos, tiene materiales retardantes a la llama y bajo humo. OFNR: Indica nivel de material ignífugo. El cable resistente a la oxidación y degradación. Emite gases tóxicos al quemarse. OFNP: Indica nivel de material ignífugo. Resistencia al fuego y da poco humo cuando se quema. OHM: Unidad de resistencia eléctrica OM: Multimodo OS: Monomodo Patch cord: cable de fibra óptica de conexión entre 2 equipos electrónicos SDI: Serial Digital Interface, indica qu...