La Unión Europea busca suministro garantizado de materias primas raras
En el futuro, no sólo escasearán el petróleo y el gas. También el rodio, el germanio, el tantalio y otras once materias primas. La UE quiere garantizar su suministro, necesario para fabricar productos de alta tecnología. Encender una lámpara de bajo consumo, realizar una llamada a través del teléfono móvil o desplazarse en automóvil hasta la oficina. Todas ellas, acciones que precisan del uso de productos de alta tecnología que, en gran parte de los casos, contienen minerales o metales poco frecuentes. Modernos circuitos electrónicos, pero también catalizadores para gases de escape o imanes contienen materias primas escasas, ya sea porque su disponibilidad en la naturaleza es limitada o bien porque los propios países productores -sobre todo, China- restringen de forma artificial su producción. La Comisión Europea tiene previsto publicar, el próximo mes de noviembre, un documento estratégico para garantizar la importación de materias primas a largo plazo. Fricciones con Chin...