El proyecto se denomina “Conciencia tecnológica ambiental” e incluye cuatro objetivos, entre ellos, crear una normativa específica para el manejo adecuado de los residuos electrónicos. Cada mes, Bolivia genera alrededor de 1.100 toneladas de residuos electrónicos a escala nacional, según estimaciones de la Fundación para el Reciclaje (Fundare). Sin embargo, en el país no existe una normativa para el tratamiento de éstos, que son altamente tóxicos para la salud. Se denominan residuos electrónicos (e-waste, en inglés) a los dispositivos de este tipo que ya no son considerados útiles y que, por tanto, son desechados. Entre estos materiales se encuentran las computadoras y sus periféricos (mouse, teclado y otros), las impresoras, las fotocopiadoras, los celulares, los MP3, los iPods y otros. La Alcaldía de La Paz, a través de la Dirección de Desarrollo Organizacional y Tecnologías de Información (DDOTI), gestiona un proyecto cuyo fin es contribuir al adecuado manejo de los residuos e...