Residuos voluminosos en Luxemburgo: los volúmenes disminuyen, pero el 11% de los artículos recogidos son reutilizables
La cantidad de residuos voluminosos en Luxemburgo está disminuyendo, una tendencia positiva confirmada por un análisis reciente de la Agencia de Medio Ambiente. Entre 2020 y 2023, los luxemburgueses generaron 3700 toneladas menos de residuos voluminosos (7 kg por habitante). Esta evolución refleja los esfuerzos realizados en materia de gestión de residuos y una mayor concienciación ciudadana. Sin embargo, el análisis destaca que 1292 toneladas (11 % en peso) de los artículos recogidos aún podrían reutilizarse (principalmente muebles y juguetes) y que el 82 % en peso consiste en materiales que podrían recogerse por separado y reciclarse.
Resultados del
análisis
Casi dos tercios de los residuos voluminosos analizados (63,77 % en peso) se componen de colchones, madera, plástico y muebles.
Una proporción
significativa de estos residuos (82 % en peso) contiene materiales reciclables,
como madera, papel, plástico y residuos electrónicos. Es importante que estos
materiales no se entreguen a la recogida de residuos voluminosos y que se
clasifiquen adecuadamente para mejorar el reciclaje y fomentar una gestión de
residuos más responsable.
Como se mencionó, aproximadamente 1292 toneladas de artículos entregados para recogida (11 % en peso) podrían reutilizarse. En particular, se desechan muebles y juguetes en buen estado cuando podrían repararse o redistribuirse. Esta proporción incluso alcanza el 21 % en las recogidas puerta a puerta, en comparación con el 9 % en las recogidas realizadas en los centros de recursos.
Las excepcionales inundaciones de 2021 contribuyeron a un aumento temporal de residuos voluminosos, especialmente en los municipios de la red SIGRE (Sindicato Intercomunitario para la Gestión de Residuos Voluminosos, Encombrants y Assimilés en Provenance des communes de la région de Grevenmacher, Remich et Echternach).
Consejos para
reducir los residuos voluminosos
Iniciativas
preventivas como la compra de artículos de segunda mano, la reparación de
artículos o la adquisición de muebles de calidad pueden ser clave en la
reducción de residuos. Al fomentar el consumo responsable, estas prácticas no
solo ayudan a limitar los residuos, sino que también prolongan la vida útil de
los productos, reduciendo así la presión sobre los recursos naturales y los
sistemas de gestión de residuos.
También es
importante tener en cuenta que ciertos tipos de residuos requieren procesos de
tratamiento específicos. Los materiales reciclables que se recogen por separado
en los centros de recursos, así como los residuos eléctricos y electrónicos,
requieren un tratamiento especial y, por lo tanto, no se consideran residuos
voluminosos.
Por definición,
los residuos voluminosos son aquellos residuos domésticos demasiado grandes
para recogerse en los mismos contenedores que el resto de la basura doméstica.
Por lo tanto, se ruega a los residentes que no incluyan bolsas ni cajas de
residuos domésticos municipales mezclados en la categoría de residuos
voluminosos. Estos materiales deben reciclarse correctamente, teniendo debidamente
en cuenta el impacto ambiental.
Algunas
sugerencias:
1. Compre menos
Compre con
responsabilidad: Antes de cada compra, considere si es realmente necesario.
Céntrese en la
calidad: Elija productos duraderos que no necesiten ser reemplazados con frecuencia.
2. Repare, done
o venda
Repare sus
artículos: Antes de desechar muebles u otros artículos voluminosos, compruebe
si se pueden reparar.
Considere la
reutilización: Considere regalar el artículo a un familiar, donarlo a una
organización benéfica o venderlo en una plataforma de segunda mano. Esto ayuda
a prolongar la vida útil de los objetos y a reducir los residuos. Para más
información o consultar los resultados detallados del estudio: www.emwelt.lu
Información
general - Contexto
La Agencia de
Medio Ambiente realiza periódicamente encuestas sobre residuos voluminosos.
Estas permiten analizar:
- las tendencias en el volumen de residuos voluminosos generados y
- la composición
de estos.
El estudio
también evalúa las medidas adoptadas por Luxemburgo a nivel nacional y
municipal para mejorar la gestión de residuos voluminosos. Estas medidas
incluyen iniciativas de prevención, promoción del reciclaje y reutilización
para reducir la generación de residuos innecesarios.
Fuente: Agencia Ambiental de Luxemburgo
Comentarios
Publicar un comentario