Proyecto de ley de residuos eléctricos y electrónicos

“El avance de la tecnología y la renovación de aparatos como celulares y computadoras personales, entre otros, ha generado a través de los últimos tiempos la acumulación de este tipo de residuos o basura electrónica, que contribuye a la contaminación del medio ambiente” manifestó el diputado Mario Drisun.


La propuesta legislativa del Diputado Drisun supone una integración entre la iniciativa privada y la gestión pública que tiene como objeto el incentivo explícito a la ejecución de buenas prácticas por parte de la población usuaria respecto de la disposición final de sus residuos eléctricos y electrónicos. Concretamente promueve un sistema de recolección selectiva de tales residuos por parte de los mismos agentes privados que desarrollan su comercialización y venta, integrándolos a una red de centros específicos de depósito y de reciclado a cargo de organismos públicos comunales y provinciales.

Las tareas de reciclado podrían convertirse entonces en nuevas fuentes de trabajo que podrían abrirse para sectores especialmente vulnerables, a los que se integraría de tal modo en un ámbito inclusivo de educación y empleo. El proyecto establece asimismo un amplio conjunto de normas que complementan este dispositivo y contempla un programa de progresiva inclusión por etapas de los diferentes tipos de aparatos eléctricos y electrónicos, con el fin de facilitar su asimilación práctica dentro de la comunidad.

Nota Original:

http://www.notife.com/noticia/articulo/964110/Poyecto_de_ley_de_residuos_electricos_y_electronicos.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diseñan un método más eficiente para reciclar metales valiosos de los residuos electrónicos

Cómo la seguridad de los materiales críticos en Europa dependerá del reciclaje

Residuos voluminosos en Luxemburgo: los volúmenes disminuyen, pero el 11% de los artículos recogidos son reutilizables