Presentaciones del Primer Curso Internacional de Gestión de RAEE

Acceda a las diapositivas utilizadas por los expositores en el Primer Curso Internacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), organizado en septiembre pasado por Fundación Compañía Social Equidad y Plataforma Relac.

Jorge Santkovsky, responsable de Relaciones Institucionales de Scrap y Rezagos, brindó la charla "Aportes para una gestión municipal de los RAEE".

 

.  Uca Silva de Plataforma Relac - "Introducción a los sistemas de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos"

.  Alejandro Prince de Prince Consulting - "RAEE TIC en Argentina: volúmenes y circuitos"

.  Lic. Gustavo Protomastro - "Sistemas Integrados de Gestión de RAEE: de la logística reversa a la remanufactura y reciclaje"

.  Carlos Hernández de CNPMLTA - "Gestión de RAEE en Colombia"

.  Oscar Espinoza de IPES - "Gestión de RAEE en el Perú"

.   Lic. Germán Palé y Dr. Máximo Casici de la Agencia de Protección Ambiental de C.A.B.A - "Gestión de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en desuso en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires" y "Marco normativo aplicable a la gestión de aparatos electrónicos en desuso (AED) del GCBA"

.  "La posición de las cámaras de empresas productoras frente al problema del RAEE" - CAMOCA y CICOMRA

.  Susana Paviolo y Eugenia Strunz de CIPIBA - "Pilas, mitos y realidades"

.  Viviana Ambrosi de la UNLP - "Proyecto e-basura"

.  Héctor Gatto - "Plan Conectando Sonrisas"

.  Uca Silva - "Lineamientos para la gestión de los Residuos de Aparato Eléctricos Y Electrónicos en LA. Mesa Regional de Trabajo público-Privado"

.  Jorge Santkovsky de Scrap & Rezagos - "Aportes para una gestión municipal eficaz"

 

Fuente: http://www.equidad.org/noticias-y-novedades/247-archivos-curso-raee

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diseñan un método más eficiente para reciclar metales valiosos de los residuos electrónicos

Cómo la seguridad de los materiales críticos en Europa dependerá del reciclaje

Residuos voluminosos en Luxemburgo: los volúmenes disminuyen, pero el 11% de los artículos recogidos son reutilizables