Grandes generadores industriales deben presentar un plan de gestión de residuos sólidos urbanos


Grandes generadores industriales deben presentar un plan de gestión de residuos sólidos urbanos para renovar el Certificado de Aptitud Ambiental

 

Desde el 1° de febrero pasado los establecimientos industriales considerados grandes generadores según el artículo 3 de la Ley 14.273 e instalados en el ámbito del área metropolitana de Buenos Aires tienen que entregar un plan de gestión de residuos sólidos urbanos o asimilables a ellos para renovar el Certificado de Aptitud Ambiental, según establece la Resolución Ministerial 139/13 del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

El plan de gestión debe incluir pautas de reducción gradual, separación en origen, reutilización y disminución del volumen de los residuos destinados a relleno sanitario y, en general, medidas tendientes a minimizar el consumo de recursos naturales, aprovechando los elementos que por su naturaleza puedan servir de insumo para otros procesos.

La resolución indica que la separación en origen es la acción por la cual el generador clasifica en origen y en dos fracciones -secos y húmedos- los residuos a su cargo. Luego, los desechos secos deben disponerse en bolsas verdes y los húmedos en negras o grises, con el objeto de reducir el volumen de los residuos que finalmente de dispondrán. Además, los generadores deberán hacerse cargo de los costos de transporte y disposición final.

 

 

 

Acceda a la Resolución Nº 139/13 en el siguiente link:

http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/r-opds-13-139.html

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diseñan un método más eficiente para reciclar metales valiosos de los residuos electrónicos

Cómo la seguridad de los materiales críticos en Europa dependerá del reciclaje

Residuos voluminosos en Luxemburgo: los volúmenes disminuyen, pero el 11% de los artículos recogidos son reutilizables