Organizan un taller internacional sobre estrategias para desarrollar un sistema de gestión de RAEE

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, en el marco del proyecto Econormas-Mercosur y su línea de acción de promoción de la producción y consumo sostenible, organiza el “Taller Internacional sobre Estrategias para el Desarrollo de un Sistema Nacional de Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y Procedimientos Sustentables en el Reciclaje de sus Plásticos, Metales Base y Preciosos” a realizarse entre el 4 y 6 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante el encuentro se presentará el Manual de Buenas Prácticas en la Gestión de RAEE desarrollado por el proyecto Econormas-Mercosur.

 

Taller Internacional sobre Estrategias para el Desarrollo de un Sistema Nacional de Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y Procedimientos Sustentables en el Reciclaje de sus Plásticos, Metales Base y Preciosos

 

INVITAN

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación
Jefatura de Gabinete de Ministros -  Presidencia de la Nación
Econormas - MERCOSUR
Unión Europea – MERCOSUR

♦ Miércoles 4 de junio de 9 a 16.

Visita a Plantas PyMES participantes en el Programa de Buenas Prácticas de Gestión de RAEE del Proyecto de Econormas-Mercosur. 

♦ Jueves 5 de junio.

Taller Jornada Nº 1 de Buenas Prácticas en la Gestión de RAEE. Sistemas Integrados de Gestión de RAEE. Estado del arte en el procesamiento de plaquetas electrónicas, baterías y plásticos.

Lugar: Aula Magna de la Universidad ISALUD, con la participación de la SAYDS y la Universidad Arturo Jauretche, Av. Venezuela 847, Ciudad Autónoma de Buenos Aires;

Horario: 14 a 18.

 

AGENDA

14.00 a 14.30: Recepción e inauguración del Taller por la Dra. Beatriz Domingorena, Subsecretaria de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación de la SAyDS; Dra. Mirta Laciar, Coordinadora Nacional del Subgrupo Nº 6 del Mercosur, de la SAyDS;  el Dr. Atilio Savino, Presidente de la Asociación de Residuos Sólidos (ARS/ISALUD), y Lic. Luis Couyoupetrou, Coordinador de la Carrera de Gestión Ambiental de la Universidad Arturo Jauretche.

14.30 a 15.30: Presentación de Manual de Buenas Prácticas en la Gestión de los RAEE, a cargo de Fabio Guoli y Gustavo Fernández Protomastro, de GOPA Consultants.

15.30 a 16.15: Presentación “Diseño y puesta en marcha de un Sistema Integrado de Gestión de RAEE. Experiencias internacionales, actores involucrados, constitución legal y financiamiento¨. A cargo de Mathias Schluep, Director del World Resourses Forum. Tiempo para preguntas.

16.15 a 16.30: Café.

16.30 a 17.30: Presentación: “Estado del arte de las tecnologías de procesamiento de metales preciosos y metales base, recuperados de las plaquetas electrónicos y baterías de litio", a cargo de Ricardo Rodrigues, Gerente Comercial para América Latina del Grupo Umicore AG. Tiempo para preguntas.

17.30 a 18.00: Cierre de la jornada, preguntas y conclusiones.

 

♦ Viernes 6 de junio.

Taller Jornada Nº 2: Modelos de Negocios en la Gestión de RAEE. Asociación Público - Privada. Marco Legal Internacional. Convención de Basilea y otros Acuerdos Ambientales Internacionales. Procedimientos para el movimiento interjurisdiccional de los RAEE o sus partes.

Lugar: Salón Néstor Kirchner, en la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, San Martín 459, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Horario: 14 a 18.

 

AGENDA

14.00 a 14.30: Recepción e inauguración del Taller a cargo de la Dra. Beatriz Domingorena y Dra. Mirta Laciar de la SAYDS.

14.30 a 15.30: Presentación “Modelos de Negocios de la Gestión de los RAEE y su sustentabilidad local, nacional o regional: asociaciones, empresas y Estado en la gestión de los RAEE. Marco legal internacional: Convención de Basilea y otros Acuerdos Ambientales Internacionales”, a cargo de Mathias Schluep,  Director del World Resourses Forum y la Dra. Leila Devia, del Centro Regional Basilea para América del Sur. Tiempo para preguntas.

15.30 a 16.15: Presentación “Manejo y recupero de plaquetas electrónicas, baterías de litio y misceláneas con metales base. Acondicionamiento y preparación para su exportación a refinerías. Conformación de trámites nacionales y Anexo V-A de la Convención de Basilea. Ensayos para determinar metales base y preciosos recuperables, y modalidades de pago. Seguros y declaraciones aduaneras”, a cargo de Ricardo Rodrigues, Gerente Comercial para América latina del Grupo Umicore AG.

16.15 a 16.30: Café.

16.30 a 17.30: Seis presentaciones de 10 minutos cada una, de las empresas u ONGs del Sector Gestor de RAEE de la Argentina.

Jorge Santkosvky, responsable de Relaciones Institucionales de Scrap y Rezagos, brindará una charla acerca de los RAEE, la cual incluirá temáticas tales como la inviabilidad de las empresas dedicadas al reciclado de rezagos electrónicos, el reciclado y la reutilización no convencional, el tratamiento de los plásticos provenientes de los RAEE, la clasificación de las pilas y baterías y la problemática de los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso en los municipios.

17.30 a 18.00: Cierre de la jornada, preguntas y conclusiones.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diseñan un método más eficiente para reciclar metales valiosos de los residuos electrónicos

Cómo la seguridad de los materiales críticos en Europa dependerá del reciclaje

Descubren una forma más rápida y limpia de reciclar el litio de los residuos de las baterías